Pocos equipos en México despiertan tanto respeto y pasión como el Club León. Fundado en 1944, el conjunto esmeralda ha sido sinónimo de lucha, elegancia y una historia tejida con campeonatos, figuras inolvidables y uniformes que marcaron época. En RetroStarsBajío celebramos esa rica tradición con una mirada a los jerseys más icónicos de La Fiera.
🟢 Años 50: Los Pioneros del Campeonísimo
El León fue uno de los primeros grandes del fútbol mexicano. En los años 50, portaba un uniforme sencillo pero poderoso: verde sólido, cuello tipo polo blanco y escudo bordado al pecho. Con este jersey, León comenzó a forjar su legado como uno de los primeros campeonísimos.
🟢 Años 70: Estilo retro con personalidad
La década de los 70 trajo consigo cambios estéticos en el fútbol y León no se quedó atrás. Los uniformes adoptaron un tono más claro de verde, tipografías audaces y patrocinadores discretos. Es la época de ídolos como Jorge Davino y Milton Queiroz "Tita", quienes portaron la camiseta con elegancia.
🟢 Años 90: Garra, mercadotecnia y pasión
Los 90 fueron una explosión de identidad visual. León lucía uniformes llenos de carácter: verdes intensos, franjas blancas, cuellos tipo V y logos como Tame o Tecate. Era imposible no reconocerlos. Además, el regreso a Primera División y la garra de jugadores como Tita y Marco Fabián padre convirtieron estos jerseys en clásicos instantáneos.
🟢 2010s: El renacer del campeón
Con la llegada del Grupo Pachuca, León volvió al protagonismo. Uniformes más modernos, con detalles dorados, conmemoraciones históricas y toques elegantes marcaron esta era. La camiseta del Bicampeonato (Apertura 2013 y Clausura 2014) es ya una pieza de culto para cualquier fiel esmeralda. 🏆
Evolución de el escudo Club León: